Antes de comenzar a leer, asegúrate de ver la película Everything Everywhere All at Once (2022), ya que habrán spoilers.
Sí, esta película ganó 7 premios Oscar en 2023, incluyendo Mejor Película, y aunque llegué bastante tarde al hype, hay historias que merecen ser contadas. No quería dejar de escribir algunos highlights de esta película para compartirlos con ustedes y dejarlos en la memoria de este newsletter.
Todo el mundo hablaba de esta película: que era increíble, que te cambiaba la vida, que te volaba la mente. Fui preparada para sorprenderme, pero nadie me advirtió que terminaría llorando tanto.
En medio de una auditoría de impuestos, Evelyn Wang, una inmigrante china dueña de una lavandería, descubre que está conectada con versiones paralelas de sí misma en diferentes universos. Esta revelación la lleva a un viaje interdimensional donde deberá canalizar sus nuevos poderes para enfrentar una fuerza oscura, mientras intenta salvar su negocio, su matrimonio y su relación con su hija Joy. Lo que comienza como una aventura de ciencia ficción se transforma en una profunda reflexión sobre el amor, la familia y el sentido de la existencia.
Temas a rescatar
Después de ver la película, leer un poco sobre ella en internet y ver videos que explican los detalles escondidos, destaco estos temas:
1. El sufrimiento como parte de la existencia
La película presenta el dolor y el sufrimiento como elementos inevitables de la vida. Aunque Evelyn viaja a otros universos que parecen perfectos, rápidamente se da cuenta de que estos también tienen sus propios conflictos. No hay forma de escapar del sufrimiento, y por eso Joy, su hija, crea el "bagel negro" 🥯 que todo lo consume. Este bagel representa la tentación de la nada, la seductora idea de que si nada importa, entonces no hay necesidad de sufrir. Es una respuesta al dolor de la existencia. Sin embargo, la película nos muestra que Joy lo que realmente quiere es sentirse acompañada, vista y comprendida por su madre, y por ello la estuvo buscando en el multiverso hasta encontrar la versión capaz de viajar con ella al vacío.
2. La sobrecarga de información
El multiverso funciona como una metáfora de Internet: un lugar donde podemos explorar infinitas posibilidades, vidas y experiencias de forma simultánea. Esta exposición constante a "lo que podría ser" puede resultar abrumadora y paralizante, tal como le ocurre a Joy.
3. El caos constante
En un mundo donde todo ocurre simultáneamente, la película nos enseña que la paz no proviene de controlar el caos, sino de aprender a navegarlo. La respuesta no está en entenderlo todo, sino en aceptar nuestra pequeñez ante la inmensidad.
4. La fragmentación del yo moderno
Evelyn, con sus múltiples hobbies y vidas no vividas, representa al individuo moderno: lleno de posibilidades, talentos e intereses, pero en constante lucha por encontrar enfoque y significado.
5. La atención como recurso vital
En un universo de posibilidades infinitas, la película nos recuerda que nuestra atención es finita y preciosa. La verdadera sabiduría está en elegir específicamente dónde ponerla.
6. La empatía como salvación
Casi al final, la película sugiere que la única respuesta ante el "nada importa" es la bondad. No una bondad ingenua, sino una que ha mirado al vacío y, aun así, elige el amor. Esto me voló la cabeza. Cuando Evelyn finalmente alcanza la iluminación, no es porque haya encontrado un universo sin dolor, sino porque aprende a abrazar su realidad imperfecta con todo su sufrimiento incluido. El amor por su familia, su negocio mediocre y su vida aparentemente insignificante es lo que da sentido al caos.
7. Elegir la imperfección
Entre infinitas posibilidades, elegimos una vida que no es perfecta, pero es nuestra. La película nos recuerda que la verdadera felicidad no está en lo que podríamos ser, sino en abrazar completamente lo que somos. "Sé amable, especialmente cuando no sabes qué está pasando" —esta frase de Waymond no es solo un mantra optimista, sino una profunda comprensión de cómo enfrentar el sufrimiento. Su personaje nos enseña que la bondad no es la ausencia de dolor, sino la respuesta ante él. En cada universo, incluso en los más oscuros, Waymond elige la bondad, no a pesar del sufrimiento, sino a causa de él.
Conclusión
La película tiene muchísimos temas y capas interesantes; creo que me tomará un tiempo digerirla por completo. Si puedo concluir algo, es que todos estamos decifrando la vida y dándole sentido cada día. A veces nos sentimos perdidos, pero no somos los únicos.
Gracias por leer ☕️